El número de estadounidenses que viven por debajo del umbral de la pobreza alcanzó el pasado año la cifra récord de 46, 2 millones de personas, informó hoy Reuters. Según un informe publicado por la Oficina del Censo, la pobreza aumentó un 0,8 % en el 2010.
Los miembros de cada familia con edades entre los 15 y 24 años, son quienes más han perdido, pues sus ingresos medios disminuyeron un 9 %.
El informe indicó que el número de estadounidenses pobres en el 2010 fue el mayor en los 52 años en que se han publicado las estimaciones de pobreza, mientras que la tasa fue la más alta desde 1993.
El deterioro económico que plasman las cifras probablemente se haya extendido en el 2011 al frenarse el crecimiento económico, mantenerse la tasa de desempleo atascada por encima del 9 % y aumentar los temores de una recaída en recesión.
Estados Unidos ha tenido desde hace mucho tiempo una de los índices más altos de pobreza en el mundo desarrollado. Entre los 24 países examinados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, solamente Chile, Israel y México tienen tasas más altas de pobreza.
Fuente: Diario Granma.
Los miembros de cada familia con edades entre los 15 y 24 años, son quienes más han perdido, pues sus ingresos medios disminuyeron un 9 %.
El informe indicó que el número de estadounidenses pobres en el 2010 fue el mayor en los 52 años en que se han publicado las estimaciones de pobreza, mientras que la tasa fue la más alta desde 1993.
El deterioro económico que plasman las cifras probablemente se haya extendido en el 2011 al frenarse el crecimiento económico, mantenerse la tasa de desempleo atascada por encima del 9 % y aumentar los temores de una recaída en recesión.
Estados Unidos ha tenido desde hace mucho tiempo una de los índices más altos de pobreza en el mundo desarrollado. Entre los 24 países examinados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, solamente Chile, Israel y México tienen tasas más altas de pobreza.
Fuente: Diario Granma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario